Sistema base La República
Se considera al
sistema La República como el sistema base, por ser éste el heredado
de los fundadores de la patria venezolana, quienes la instauran en
diciembre de 1811, con la creación de la constitución de ese año, y
con su defensa en la llamada guerra de independencia; además, la
república sigue siendo el mejor sistema filosófico y político,
creado por el ser humano para servirle, aún y cuando sus
diferencias, y para alcanzar los mayores y mejores niveles de
progreso y bienestar posibles, como fruto de sus propios,
constantes y positivos esfuerzos, en armonía con el ambiente y con la
misma especie humana, por lo tanto, los beneficios que La República
produce, puedan ser disfrutados por las actuales y futuras
generaciones, colocando a la patria en el lugar que por derecho le
corresponda y por sus méritos se merezca.
En el Movimiento Republicano Esperanza,
entendemos a La República como un sistema filosófico y político dado
que primero debe ser asimilado individualmente para que pueda tener
una aplicación colectiva debidamente, es decir, las bases
fundamentales de ese sistema deben ser, además de entendidos, deben
ser asumidos personalmente, la libertad, la igualdad, el respeto, la
propiedad y la seguridad, son fundamentos tato particulares como
colectivos, son derechos que abarcan ambas condiciones pues
funcionan o deben funcionar tanto para las personas de manera
individual como de manera colectiva.
De la misma manera son también conceptos sobre
los cuales se puede edificar, de manera productiva, favorable, tanto
individual como colectivamente. La libertad es entendida y asumida
por cada persona a título personal entendiéndose y siendo una
persona libre, sin confundir la libertad con el libertinaje,
igualmente una sociedad. Entender que somos iguales ante la ley y
que debemos tener igualdad de oportunidades, también funciona en lo
individual como en lo colectivo. Que nos debemos un trato de respeto
mutuo entre las personas como entre las herramientas legales creadas
así como las instituciones y organismos, respetamos la ley y la ley
nos respeta como individuos y como colectivo. Entender a la
propiedad como elemento fundamental en la existencia de un ser
humano como de una colectividad, el derecho a ser propietario de
bienes como el de tener una familia, un trabajo, un salario, un
nombre, una casa, en fin, de la misma manera la seguridad, tener
certeza de que tengo los derechos que el cumplimiento de mis deberes
me otorga, no estar en la incertidumbre de no saber si seré bien
atendido en un hospital público, si podremos caminar por una calle
sin ser atracados o que los servicios públicos funcionarán bien,
como se puede notar, es un sistema basado en fundamentos completos,
que cubren todo lo que un ser humano o un grupo de ellos,
indistintamente de su cantidad, genera, les sirve a cada uno.
Y es aquí cuando podemos notar que el vínculo que
genera esa realidad es o son los sistemas anexos o que forman parte
del sistema republicano como lo son los conceptos "deberes y
derechos" y el concepto "servicio", los primeros son los que
permiten entender y producir una pacífica, sana y productiva
convivencia; lo segundo, es lo que permite avanzar y progresar de la
manera mas justa y perfecta posible.
Por esto es que La República basa su existencia
en esa acción, servir, es su razón de ser, de allí que el Estado
republicano tiene como su razón de ser el servir ala sociedad, al
ciudadano que forma esa sociedad, ese grupo de socios que unidos por
esa serie de deberes a ser cumplidos para acceder a los derechos
inherentes, a excepción de los llamados derechos naturales, siempre
tendrán las mayores y mejores posibilidades de éxito en las empresas
que acuerden realizar para mejorar la calidad de vida. Servirnos
unos a otros mas un Estado que también se ocupa de servirnos, el
resultado no puede ser otro que el de beneficios conjuntos. Como se
debe notar, no es un estado que gobierna a las personas, sino que le
sirve, les ofrece las condiciones para que cada quien, de manera
individual o conjunta, pueda desarrollarse, evolucionar, avanzar en
sus propios planes y proyectos que generen beneficios, mejoras en
las condiciones de vida, etc.
No es por caprichos o gustos que los mas
respetables y admirados pensadores o filósofos de la humanidad,
desde épocas pasadas, precristianas, quienes a su vez las asimilan
de sus ancestros y de culturas o sociedades mas antiguas, abogaron
siempre a favor de La República, de esa cosa pública que debe ser
atendida y cuidada por todos, pues, es muy importante notar eso, La
República es aquello que es usado por todos, esa cosa pública que
sirve a todos, que se crea para el servicio de todos, entonces,
hacernos republicanos para poder construir una república, es vital,
y nos hacemos republicanos cuando, como se dijo al inicio,
entendemos y asumimos sus valores y principios como un modo de vida
personal, no hablamos de la libertad de los demás solamente, sino de
la personal también; es ser personas libres o no esclavos de otra u
otras personas, de nuestras propias pasiones, de vicios, de
conductas, no, es ser libre de todo eso porque hemos entendido a
dominarnos a nosotros mismos, a controlar nuestras pasiones, a
someter nuestra voluntad para favorecer el deber ser, pues ser
republicano es ser una persona que analiza las situaciones que
ocurren, en el caso de ser desfavorables o perjudiciales, busca cual
es el origen de ello y cual es el deber ser para encontrar la vía de
solución. Ser republicano es hacer lo que se debe hacer, no lo que
me gusta hacer o lo que quiero que sea, no se hace lo que queremos
sino lo que se debe hacer y se debe hacer de la manera mas perfecta
y justa posible.
Así, entre otras cosas, como el principio de la
federación o su significado de alianza, que es usado como
herramienta de unión, se usa este concepto el de la alianza por ser
el mas adecuado a sus propias esencias, ya que el aliarse es mas
acorde a los principios de libertad, igualdad, respeto, propiedad y
seguridad que en todo deben estar presentes para poder considerar
que existe una república. Nos aliamos unos a otros, como personas
como colectivamente, así tenemos a los Estados Federados de una
república, quienes se alían, es decir, se apoyan unos a los otros,
se ayudan, se sirven mutuamente, sin perder sus autonomías y
soberanías. No dejan de ser lo que son, de poseer sus propiedades,
sino que por el contrario, las colocan al servicio de los aliados
sin que eso les perjudique y reciben de sus aliados lo que necesitan
y no tienen, para reponerlo apenas pueda o retribuirlos con lo que
ese aliado necesita y no tiene, son alianzas basadas en conceptos
como el honor, la palabra dada, la amistad ofrecida, el respeto
cumplido, esa es otra de las cualidades o subsistemas del Sistema La
República que le son propios y que en estos tiempos, se les ha
adosado a varias ideologías como si les fueran propias.
Consideramos que hoy
día, éste sistema filosófico y político llamado La República, debe
ser retomado y aplicado con toda su fuerza y vigor. De la misma
manera consideramos que la vía para lograr el objetivo indicado, es
el educativo, y no dudamos que por esta vía será como se podrán
alcanzar los apoyos nacionales e internacionales necesarios; y dada
la cualidad filosófica de dicho sistema político, basamos todo el
esfuerzo en la educación como herramienta fundamental, con la
esperanza de que la misma educación, nos permita, como sociedad e
individuos, mantenernos fieles a la tradición republicana, que fue
la esencia para las acciones que llevaron adelante el proceso de
fundación de Venezuela como Estado, Nación y País, así como se hizo
con las repúblicas hermanas del continente.
Así es como en el Movimiento Republicano
Esperanza, entendemos La República y por eso procuramos su
refundación donde se haya perdido, desaparecido o desvirtuada su
condición. Muchos países se califican de repúblicas, y se les añaden
otras cualidades como si ella fuese incompleta, entonces se les
llama republica socialista, popular, cooperativa, islámica,
bolivariana y no se cual mas, eso no funcionará, una república no
necesita añadírsele algo mas, ella está concebida para funcionar sin
otras cosas que no sean las que ya tiene y hemos mencionado, ella no
necesita ser democrática o popular, socialista o islamista,
cooperativa o bolivariana, para poder funcionar bien y generar lo
que por su propia naturaleza generará cuando es aplicada
debidamente.
Estimada lectora, querido lector, le invitamos a
leer mas sobre lo que es La República y en especial cómo fue
entendida por los fundadores de La república en Venezuela y casi
todas las demás repúblicas americanas.
E la sección, lecturas afines, puede encontrar
enlaces a sitios donde consideramos se publica material sobre este
tema y que consideramos puede servirle en su formación, conocimiento
y aprendizaje.
Gracias por leernos y transmitir esta información
a quien le parezca, debe conocerla. La República debe ser refundada
y para ello debemos refundarla o fundarla primero en cada uno de
nosotros.
 |
|